jueves, 21 de mayo de 2015
Opinión personal: Saga Five Nights At Freddy's
Acomodaos en este nuestro rincón, pues continuamos con la semana dedicada al terror en los videojuegos. Hoy tenemos algo nuevo, pues por primera vez pasamos de la objetividad y la información a la opinión personal. Quería hacer esta entrada debido a la popularidad de la saga FNAF.
_________________________________________________________________________________
Para empezar, hablaremos un poco sobre este juego. ¿De qué trata la saga Five Nights At Freddy's? Bien, es un juego de género survival horror, saliendo su primera entrega en 2014 de manos de Scott Cawthon, siendo un juego indie. En el juego encarnamos el papel de un vigilante nocturno en la famosa pizzería Freddy Fazbear's Pizza, la cuál fue cerrada hace un tiempo porque los animatronix (robots con formas de animales que trabajaban en la pizzería como atracción principal) actuaron inesperadamente matando a varios niños. Nuestro trabajo es vigilar el almacén para asegurarnos de que los animatronix siguen sin estar operativos después de haber clausurado el local, y como no, sobrevivir. En teoría, según el nombre del juego, debemos de sobrevivir durante cinco noches en Freddy's, pero al completar el juego podemos desbloquear una sexta noche, aún más difícil que la quinta. También podemos desbloquear una séptima noche, en la que podemos personalizar la inteligencia artificial de los animatronix.
La segunda entrega cambia un poco, pues a los cuatro enemigos principales se le suman otros seis y además ya no disponemos de puertas a los laterales que poder cerrar, lo cuál dificulta el juego. Pero a cambio tenemos una máscara del propio Freddy para hacernos pasar por él y que no nos ataquen. A parte de esto, el juego no cambia mucho más, aunque disponemos de una serie de minijuegos entretenidos para añadir más variedad a la franquicia.
La tercera (y hasta el momento última) entrega tiene lugar 30 años después del incidente en la pizzería Freddy Fazbear's Pizza. En honor a estos sucesos, se construye el Fazbear's Fright: The Horror Attraction, una casa del terror con una atracción principal: la recreación de los animatronix asesinos. Contratan a nuestro protagonista una semana antes de la inauguración para vigilar que nada desaparezca hasta entonces, con lo cuál debemos de aguantar seis noches en el local y sobrevivir a los ataques de los "robo-monstruos". Esta nueva entrega consta con un final y dos finales alternativos como novedad.
La jugabilidad de los tres juegos es bastante simple, el jugador (o sea, nosotros) no puede moverse de su puesto de vigilancia, pero a cambio de esto disponemos de varias cámaras para vigilar todo el establecimiento y saber dónde se encuentran los animatronix en cada momento. Además, en la primera entrega contamos con dos puertas, una a cada lado del personaje, que pueden ser abiertas o cerradas para protegernos. Eso sí, cualquier tipo de aparato que usemos gasta una batería que no puede ser recargada, y una vez se gaste, todos los sistemas fallarán y moriremos. Hay pequeñas variaciones de una entrega a otra, pero en general la jugabilidad es la misma en las tres entregas.
_________________________________________________________________________________
Ahora pasemos a mi opinión personal respecto al juego:
Todos sabemos que Five Nights At Freedy's tuvo su auge gracias a los streamings y a TuTube (ojo, no confundir con YouTube, que nadie lo conoce y no sirve "pa na"), pues es la mejor forma de dar a conocer un juego indie (eso o que el bueno de Gabe lo apruebe para Steam), ¿pero es FNAF un juego sobrevalorado?. Personalmente pienso que este juego ha conseguido más fama de lo que debería, pero claro, teniendo en cuenta el insano número de suscriptores que algunos "youtubers" poseen, es lo más normal. Es un juego enfocado a pasar el rato y realmente no debería de ser considerado, criticado o puntuado como un juego "serio" en el sentido de los niveles de desarrollo que tiene. Teniendo en cuenta que es un juego indie muchos pensaréis que es lógico que no tenga tanto impacto o que no se traslade a ninguna consola. De hecho así es, pero aún así pienso que, aunque sea un buen juego, está muy sobrevalorado y explotado para el tiempo que hace que salió su primera entrega.
En menos de un año han salido dos secuelas sobre la pizzería Freddy's. En 2020 quién sabe si veremos "Five Nights At Freddy's: HD Collection Remastered 1.5 Final Mix" o alguna salvajada similar. Estoy exagerando, lo sé, pero es la mejor forma de poner un ejemplo. Entiendo que al ser un juego independiente sea más fácil y más barato desarrollar una nueva entrega, pero aún así sobreexplotar un juego nunca es bueno, pues acabará decayendo. La cosa buena es que, de momento, sigue en auge y aún recibe muy buenas criticas, pero ya se está hablando de una posible cuarta entrega y dudo que sepa mantener la frescura de las otras tres e innovar.
En definitiva, me parece un buen juego y además es algo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver, pero pienso que está sobrevalorado para las pocas horas de juego que ofrece y que ha sido muy explotado en poco tiempo. Esperemos que el señor Scott afloje y pase un "tiempecito" hasta que veamos una nueva entrega. Esto ha sido todo por hoy, pero volveremos a vernos. ¿Dónde? En El Rincón de Louder. Corto y cierro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)