martes, 19 de mayo de 2015

Creepypastas reales #1


Acomodaos en este nuestro rincón, pues hoy os presentamos la primera entrada de creepypastas de la semana. Hemos decidido dividir esta "sección" de la semana especial del terror para que vuestros corazoncitos lo puedan soportar. Entenderéis la imagen de presentación de la entrada cuando pongáis "creepypasta" en Guguel imágenes (Guguel es una empresa sin registrar, más que nada porque no existe). Nada más hacer la búsqueda preferiréis mirar fijamente a una WiiU durante 5 minutos que ver un segundo más los horrendos resultados de búsqueda, creedme.

 Volviendo al tema que nos concierne, seguimos con el terror en el Rincón, como ya he dicho, con creepypastas o leyendas urbanas en videojuegos. Pero, al fin y al cabo, una leyenda no es algo real por norma general. Sin embargo, hoy os traemos dos creepypastas que han pasado a ser anécdotas reales y probables en la historia del juego de vídeo. Aunque para algunos suscriptores de WillyRex jóvenes descerebrados (véase cani), la palabra "creepypasta" es igual de desconocida que una biblioteca.

Veamos: según Wikipedia mi prodigiosa mente, una creepypasta es una especie de relato corto de terror difundido en internet y que viene del término en inglés "copypasta" una forma "niggah" de escribir copy-paste (copiar y pegar traducido al español) combinado con la palabra creepy (espeluznante, turbio, grotesco o más acertadamente, desagradable). Así que sin más dilatación, os presentamos dos historias espeluznates. Fantasmagóricas, incluso. Casi como una utopía a lo desconocido. Un acertijo sin respuesta que tiene sus orígenes en, ¿por qué no decirlo?, las mismísimas escrituras de la Santa Biblia. Vale, ya ha pasado el momento Iker Jiménez, lo siento, no he podido resistirme. No os entretengo más y comenzamos con la primera creepypasta. ¿Preparados?

_________________________________________________________________________________


1 - Minecraft - La leyenda de Herobrine

Bueno, bueno, bueno, parece ser que Louder se ha pasado por el canal de Pikkolo777 (¿o no era así?). Lo sé, no es muy habitual en mí hablar sobre Minecraft ni nada que tenga que ver con este famoso juego. Pero la verdad es que una de las historias de terror más interesantes de los videojuegos tiene su origen en el juego favorito de tantos niños rata jovencitos alegres y simpáticos.

Érase una vez un niño estaba jugando en el lejano reino de "su chabola" a este juego tan tranquilo, cuando de repente, mientras recolectaba madera para hacer un pico de madera para conseguir hierro para hacer un pico de hierro para conseguir oro para hacer un pico de oro para conseguir diamante para hacer un pico de diamante para hacer un pico de su puta madre y no hacer nada más porque el juego básicamente va de craftear hasta que te salga a ti del prepucio, se encuentra con un ser bastante curioso. Era igual que el personaje principal del juego, Steve, pero con los ojos totalmente en blanco. Se lo encontró de forma totalmente aleatoria y según su testimonio, este extraño personaje talaba árboles sin sentido, creaba hoyos en el suelo con una profundidad tan exagerada como la boca de Carmen Porter, y básicamente te trolleaba de muchas maneras. Este joven, desconcertado, se dirigió a los foros de Minecraft para preguntar a los foreros si alguien había vivido la misma situación, si era alguna especie de mob oculto, si su juego venía con algún mod instalado que hiciera aparecer otro Steve o si alguien más sabía ya de la existencia de este troll en potencia.

Ahora viene la parte curiosa de todo esto. No solamente nadie le respondió, sino que además los administradores del foro le borraron el mensaje. El chico, confuso, volvió a crear un tema preguntando por lo que había visto en su juego. Y, para sorpresa del joven, otra vez nadie le respondió y además volvieron a borrarle el mensaje. Al poco tiempo, esta persona se encuentra un mensaje privado en su bandeja de entrada del foro que dice: "Stop" ("Para" en español). ¿Quién era el usuario que había enviado el mensaje? En efecto, avispillas. Herobrine.

Con el tiempo, en todo internet se fueron desarrollando teorías sobre el personaje ahora conocido como Herobrine. La que más fuerza cobró durante un tiempo fue la de un supuesto antiguo usuario de Minecraft que solía usar este sobrenombre y que, a su vez, era el hermano de Notch, creador del juego. Un buen día le preguntaron a Notch sobre este suceso y los rumores sobre un hermano con este sobrenombre, pues quizás sería un guiño al miembro de su familia o bien un homenaje a este por ayudarle con el proyecto. Cuando le preguntaron, Notch de repente se puso serio y dijo: "Efectivamente, mi hermano jugaba a Minecraft con el sobrenombre de Herobrine. Pero mi hermano murió hace tres años y yo jamás metí tal cosa en el juego". Todo esto cobra más fuerza cuando en el parche 1.6.6 aparece una nota que dice: "Herobrine removed" ("Herobrine eliminado" en español). Con lo cuál, afirmamos que Notch jamás introdujo este personaje en el juego y que nunca supo cómo llegó hasta su creación, eliminándolo nada más enterarse de su existencia.

A partir de aquí empezaron a salir mods para que Herobrine volviese al mundo de Minecraft, pero sin duda el Herobrine original, el que estuvo hasta la versión 1.6.5, es el que sin duda mantuvo en vilo a toda la red. Intentamos conseguir un vídeo de la aparición del personaje, pero todos los vídeos son por mods. Igualmente os dejamos un vídeo del mod para que os hagáis una idea de cómo actúa Herobrine.






_________________________________________________________________________________

2 - Sonic The Hedgehog - Sonic.exe y Sonic CD


En realidad son dos creepypastas en una. Curiosamente es la primera vez que este tipo de historias sobre un mismo videojuego tiene dos que son reales, al menos de las que yo he podido ver y de la información que he podido contrastar. La primera de estas dos creepypastas es conocida en la red como Sonic.exe. Empecemos.

Bien, la leyenda habla de un chico que de repente un día, recibe un correo con el asunto "Sonic.exe", es decir, un archivo ejecutable con el nombre de Sonic, el erizo más famoso de los videojuegos. Nunca se habla del remitente ni nada parecido, simplemente se habla de este correo en cuestión y ya está. El chico cree que es simplemente el juego original de la Megadrive y lo abre para revivir sus días de niñez que tanto disfrutó junto al erizo azul. Hasta la pantalla de título, todo normal. Pero de repente esta cambia inexplicablemente. El agua que sale al fondo de la pantalla se vuelve de un color rojizo, como queriendo simular un mar de sangre. El logo de "Sega 1991" cambia a "Sega 666" como apreciamos en la imagen de arriba y además los ojos de Sonic se vuelven negros con las pupilas de un rojo brillante y con sangre brotándole de estos.

El joven jugador, impactado, decide comenzar el juego pensando que podría tratarse de una simple broma. Al comenzar, ve la Green Hill Zone 1, primera fase del juego. Aunque está algo cambiada y en este caso no manejamos a Sonic, sino a Tails, Knuckles o Robotnik/Eggman, el cuál no había hecho aparición hasta Sonic The Hedgehog 2. Al manjear a Tails, se le ve huyendo de algo, o mejor dicho, de alguien. Efectivamente, está huyendo de Sonic, pero no el de siempre, sino el que se ve en la portada de Sonic.exe, ensangrentado. Tarde o temprano, independientemente de lo que el chico intentase, Sonic acabaría pillando a Tails, el cuál se echaría a llorar y el erizo desaparecería de repente. Pero ahí no acaba la cosa, porque en unos segundos, Sonic vuelve a aparecer y acaba con Tails, produciéndose un grito o quejido tan desgarrador como los precios de los Amiibos.

A diferencia de la leyenda de Herobrine, se pueden encontrar fácilmente vídeos de Sonic.exe. De hecho, también podemos encontrar el archivo por internet y jugar nosotros mismos. Claramente se trata de una broma macabra de mal gusto hecha por alguien sin sangre en las venas y con un corazón de piedra, pero en el Rincón somos muy morbosos y nos encantan este tipo de historias. Sobretodo cuando más que historias, son hechos, así que os dejamos el vídeo y no nos hacemos responsables de que vuestra sensibilidad sea herida.




También tenemos la obligación de advertiros de que hay más .exe como este. Insanity.exe es el origen de todo esto, porque la historia tiene un trasfondo mayor, pero lo dejaremos para otro día. Y por si fuera poco, realmente es una trilogía de .exe. Sonic 2 y Sonic 3 con esta extensión de archivo también fueron creados y son distintos al primero. Mientras tanto, os dejamos con la segunda creepypasta sobre Sonic:


Sonic CD es un juego de Sonic normal y corriente, no tiene más historia. No es un archivo "maldito" como el que acabamos de ver ni tiene nada extraño ni paranormal. Eso hasta que introducimos la siguiente secuencia con nuestro mando en la pantalla de título: Abajo, Abajo, Abajo, Izquierda, Derecha, A. Esto nos hará acceder a un menú de test de sonido, donde podemos buscar y escuchar las diferentes pistas o tracks de sonido del juego. Sin embargo, eligiendo cierta combinación de números, no escuchamos una canción ni una pista de audio, sino que vemos una imagen. La combinación es la siguiente: FM NO. 46 PCM NO. 12 AD NO. 25. Al pulsar start veremos que la pantalla cambia y se verá lo que podemos apreciar en la imagen superior. Una imagen de varios Sonic en serie con una cara muy siniestra, casi humanoide y escuchamos una música muy siniestra que no entra dentro de ninguna pista del juego (a continuación pondremos un vídeo de TuTube sin copyright). El mensaje que vemos aparecerá siempre en japonés y el mensaje dice: La diversión es infinita - Sega Enterprises. Pero abajo a la derecha vemos una firma. ¿Quién firma esta frase en medio de esta misteriosa pantalla? No es nada más ni nada menos que el Rey Demonio (Majin).

Hay una especie de explicación, ya que preguntaron a los desarrolladores y resulta que uno de ellos siempre firma como Majin en todos los juegos en los que participa. Eso explica la firma, pero, ¿qué pinta esa siniestra pantalla en un juego de Sonic y qué querían conseguir? ¿No podrían haber puesto simplemente esa frase tan simpática en el juego de forma normal? Preguntas que aún hoy en día siguen sin respuesta. Aunque hay quienes dicen que la música que se escucha iba a ser la que se escuchase en el enfrentamiento final contra Eggman/Robotnik y que la risa diabólica que se escucha en esta pista era del propio boss. Pero eso nunca fue demostrado.




_________________________________________________________________________________

Desde el Rincón os deseamos de corazón que podáis dormir un poco esta noche, pues las creepypasta no son cosa de broma, más bien de canguelo. Si os ha gustado la entrada, no os preocupéis, pues a lo largo de la semana publicaremos una segunda entrega de creepypastas que han podido ser demostradas de alguna forma y quizás incluso hagamos una tercera entrega, todo depende del material que encontremos. Esto ha sido todo por hoy. Volveremos a vernos. ¿Dónde? En el Rincón de Louder. Corto y cierro.




POLÉMICA: Supuesto Crash Bandicoot para PS4 y PSVita














Acomodaos en este nuestro rincón pues apartamos por un momento la semana del terror (no "preocuparse chumachos" que hoy tendremos un nuevo especial de terror) para dar cabida a la polémica, o como diría Josep Pedrerol:














Bueno, en realidad no porque la noticia ya ha traído cola en toda la red, pero me hacía ilusión mentir sobre una exclusiva al igual que hace TeleCirco cada día. La página de Facebook WhatGamez ha publicado la imagen que podéis ver al principio de la entrada, una imagen que según ellos ha sido filtrada sin que Naughty Dog tenga conocimiento de causa. En la imagen vemos una fecha, 24 de noviembre de 2015, fecha en la que se anunciaría este juego junto a la frase He will rise again ("Él se alzará de nuevo" en español). Otros decían que era la fecha de salida, pues el juego supuestamente se anunciaría en la próxima conferencia en el E3 el día 16 de junio.

Lo que muchos no saben, incluyendo al creador de esta imagen (cuando decimos creador lo decimos porque la imagen fue creada, no tomada) es que Sony y solamente Sony tiene los derechos de Crash Bandicoot, ya no pertenece en absoluto a Naughty Dog. Con lo cuál, de entrada ya os decimos que esta imagen es totalmente FALSA. Este es solo uno de los muchos motivos por los cuales podemos afirmar que (de momento, ojo) NO saldrá un Crash Bandicoot para PlayStation 4 ni para PlayStation Vita.

Ahora os lanzo una pregunta: ¿Creéis que en un futuro no muy lejano volveremos a ver a Crash en un juego para la nueva generación? Mi opinión personal es que por el momento no, pero nunca sabemos lo que se puede sacar Sony de la manga. Y aprovechando esta "noticia", desde el Rincón haremos un especial sobre las conferencias de la E3 resumiendo y contando todo lo que se anuncie en las conferencias y además añadiremos opiniones personales, dejaremos preguntas en el aire y sobretodo destacaremos lo mejor y lo peor (a nuestra forma de ver) de cada conferencia. Mientras tanto, volveremos a vernos. ¿Dónde? En el Rincón de Louder.